¿Por qué la serie Lucifer es tan buena?
El Diablo resolviendo crímenes tiene sentido, no lo sobreanalices
¿Qué es lo que más deseas?
Lucifer y la detective
Lucifer Estrella de la Mañana es el Diablo y ha dejado el Infierno para tomarse unas vacaciones en Los Ángeles cinco años antes del comienzo de la serie, pero no tiene intenciones de regresar al Infierno nunca más. En Los Ángeles se ha convertido en el dueño de un club nocturno llamado Lux, y además de por el mismo club, tiene una cierta fama por otorgar favores a cambio de futura devolución sin especificar.
Ahora bien, esta versión del Diablo no tiene nada cercano a la omnisciencia del mal ni a la omnipotencia cuasi divina, ni puede leer mentes: como un ángel caído, tiene los poderes de otros ángeles de la serie, que son superfuerza, alta invulnerabilidad, alas de ángel (aunque él se amputó las suyas) y una habilidad única, que en su caso es sacar a la luz los deseos de otras personas simplemente mediante preguntárselos al mirarlas a los ojos. Y fuera de otorgar favores, todo lo que hace es estar de fiesta con música, alcohol y otras drogas, y tener sexo con un enorme número de mujeres y hombres. Y nunca miente, un punto de orgullo para él.
En el primer capítulo, una mujer a quien Lucifer había hecho un favor y por quien sentía un poco de aprecio fue asesinada en la entrada de su club, y cuando la policía llega a investigar se encuentra por primera vez con la coprotagonista, la detective Chloe Decker, una especie de paria en el departamento de policía por algo que pasó en un caso anterior y por lo que nadie quiere trabajar con ella. Deseando asegurarse de que los culpables sean castigados, Lucifer en persona sale a investigar el asesinato, y se cruza otra vez con Chloe, convenciéndola de que lo deje acompañarla gracias a la información que él acababa de obtener, pero algo muy importante ocurre en este segundo encuentro, que es que Chloe se muestra inmune a la habilidad de Lucifer de revelar los deseos de otros, así como al magnetismo general que él genera en la gente.
Este factor curioso es lo que lo lleva a insistir en trabajar con Chloe en los siguientes casos que ella tiene, y aunque al principio a Chloe no le gusta esto, la habilidad única de Lucifer viene muy útil para interrogar sospechosos, además de sus conexiones y de su pensamiento lateral o del pensamiento lateral que provoca en Chloe (esto es debido a que Lucifer no suele concentrarse mucho en los casos en sí, al menos al principio, sino en cómo los casos pueden relacionarse con problemas que él mismo tenga, o simplemente porque prefiere hacer algo que lo divierta aún estando en la escena del crimen). Entonces, Chloe termina aceptando su ayuda y empieza a disfrutar de trabajar con él, y Lucifer termina convirtiéndose en un asesor civil de la policía y compañero de Chloe.
Historia con tres núcleos
Uno es el policial-detectivesco, la parte de resolver crímenes (usualmente asesinatos).
Otro es el lado celestial de las cosas: ángeles, demonios, y el mismo Dios, de quien Lucifer y los otros celestiales siempre se están preguntando cuáles son sus intenciones.
Y lo más importante es el desarrollo de las relaciones entre los personajes (siendo la historia de amor de Chloe y Lucifer la principal) así como el automejoramiento, que suena más específico que desarrollo personal.
Para este último núcleo doble un factor clave es la psicóloga Linda Martin, quien al final del primer capítulo se convierte en la terapeuta de Lucifer. A través de sus sesiones con ella, Lucifer intenta entender los cambios que ha estado teniendo últimamente, y aunque su primera reacción suele ser tomar el mensaje exactamente erróneo de cada cosa que Linda diga, esto ayuda a avanzar el argumento no sólo a través de Lucifer, sino también a través de otros que también reciben consejo de Linda, sea profesionalmente o no, siendo el más importante de estos Mazikeen “Maze” Smith, una demonio y la mejor torturadora del Infierno.
Maze es la mano derecha de Lucifer y cuando acepta que no se van a ir de Los Ángeles por un buen tiempo, empieza a buscar cómo encajar como algo más que una empleada de Lucifer en Lux; así, intenta tener amigos, y los primeros dos son Trixie, la pequeña hija de Chloe, y Linda. En la segunda temporada, Maze comenzará a trabajar como cazarrecompenzas (”¡cazar humanos es un trabajo!; ¡¿quién lo diría?!”). Maze, por su personalidad, también es el personaje con más altibajos en sus relaciones con los demás (“es una maníaca motivada por la ira y la violencia”, como dice Amenadiel, exagerando sólo un poco).
Hay un par más de protagonistas de los que hablar: el detective Daniel Espinoza, separado de Chloe al principio y luego divorciado, tiene una relación tensa con Lucifer de amigo-enemigo; Amenadiel, el primer guerrero de Dios, encargado de regresar a Lucifer al Infierno en la primera temporada, y no sólo falla en su tarea sino que además pierde sus poderes angelicales y se queda varado en la Tierra con los humanos que desprecia; y desde la temporada dos en adelante, Ella Lopez, investigadora de escena de crimen, amiga de todo el mundo y sobre quien más se centra la pregunta de creer en Dios a pesar de la falta de prueba de su existencia o de entendimiento de por qué cosas malas pasan.
Resumiendo: Lucifer (la serie y el personaje) tiene un gran humor y grandes momentos dramáticos; le falta un poco de fuerza cinematográfica en las escenas de acción sobrenaturales (por presupuesto), pero la acción no es clave para la serie, e incluso en eso mejora para las temporadas 4 a 6, cuando Netflix tomó la producción de la serie de Fox (los fans la salvaron de la cancelación definitiva con el hashtag #SaveLucifer), con menos episodios por temporada pero más presupuesto por capítulo. Buena decisión, además, porque la tercera temporada, con más de 20 episodios, había sido demasiado larga, quitándole fuerza en algo así como lo del dicho “el que mucho abarca, poco aprieta“.
Y volviendo a la automejora (espoilers de las temporadas 1 a 4): todos los personajes tienen altibajos, con algunos bajos muy pronunciados y largos en el tiempo, pero eventualmente toman responsabilidad por sus propios actos que los causaron, y dos cosas están relacionadas con eso.
Primero, que cada persona que va al Infierno sólo está allí por sus propios sentimientos de culpa; las puertas de cada celda del Infierno ni siquiera están cerradas, y si alguien puede superar sus sentimientos de culpa irá al Paraíso (aunque Lucifer dice en la segunda o tercera temporada que nadie ha logrado eso nunca, y una primera persona lo logró en la segunda parte de la temporada cinco).
Y en segundo lugar, en la tercera temporada, Amenadiel y Lucifer aprenden que los ángeles se autoactualizan sus poderes e incluso su aspecto: para no revelar mucho a quienes aún no han visto la serie, sólo menciono que la cara de diablo de Lucifer (una asustante cara de diablo tradicional, por así decirlo, que él puede controlar cuándo manifestarla): aparece después de que Lucifer fue desterrado al Infierno, pero él aprende que eso pasó porque se veía a sí mismo como un monstruo.
Así, los pensamientos inconscientes que tengan los ángeles los pueden cambiar, y descubrirlos y trabajar en ellos les permite tener un cierto control consciente sobre sus cambios.
Finalmente: esta serie, junto con Cobra Kai, ha sido una muy agradable sorpresa de los últimos años porque no tenía grandes expectativas con ella. Primero, cuando ya habían transcurrido 3 temporadas, vi algunos clips y compilados en youtube que mostraban que al menos tenía un buen humor, como este sobre el frasco de groserías:
Y además, quería ver algo en inglés moderno después de haber estado con mucho de hace más de cien años (Sherlock Holmes, Lovecraft, Poe).
Y no teman que tenga un declive horrible como Game of Thrones. Aunque para su sexta y última temporada la serie ya tenía claros signos de agotamiento, como se dice, tanto la temporada como el final de esta y de la serie es satisfactorio (a excepción de una única cosa con uno de los hermanos de Lucifer, que yo hubiera preferido que se diga qué ocurrió con él, pero no es algo importante).
¡Así que pueden disfrutar la serie sin temor!
Ah, y hay algunos covers de canciones a lo largo de la serie. Tanto Tom Ellis (Lucifer) como Lesley-Ann Brandt (Maze) cantan muy bien, y otros también se suman (incluso Dios, cantando I dreamed a dream con Lucifer), y mi versión favorita de I will survive, acortada, está en la serie:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLBKadB95sF47R2p9TUnQLjWEdR_7d8T92